
-NEW YORK TIMES BESTSELLER-
INTRODUCCIÓN

A finales del siglo XlX y a principios del XX la publicidad en Colombia ha manejado diversos medios como el poster, el volantes la revista y avisos de prensa para presentar los productos ante un público que ha ido demostrando muchas formas de consumo, éstos productos de gran demanda se han inclinado por el soporte gráfico que refleja cada vanguardia de diseño, han ido modificando su soportes y sus técnicas para vender la imagen de la marca. La publicidad ha justificado el cambio constante que se ha visto influenciadas por los cambios que ha tenido la tecnología que va marcando generaciones completas con recuerdos imborrables, las culturas, subculturas y la religión.
La publicidad de alimentos presentaban en sus empaques y avisos la descripción de las propiedades nutritivas, al igual hacían el uso de sugerencias para que el consumidor hiciera un buen uso de sus productos alimenticios. Las fotografías e ilustraciones en los anuncios jugaban un contexto donde lo familiar era lo más primordial.
En los artículos para el hogar el objetivo que cumplía la publicidad era mostrar el confort y los beneficios de tener ayudantes en casa que hicieran la vida más fácil para las familias.
La publicidad automotriz con la llegada de la era digital innovó la forma de presentar la calidad del automóvil ya que por medio de la fotografía se podría poner ya gráficos coloridos que resaltaban la belleza de la imagen.
En la publicidad y el diseño del producto de las bebidas alcohólicas abrió el camino para que pasara en la publicidad gráfica colombiana, de las ilustraciones a las fotografías y fotomontajes. El mensaje que transmitía este tipo de publicidad era lo exótico y paradisiaco del alcohol que ya era aceptado por la sociedad.
Los productos de belleza y perfumería, ya no eran solamente utilizados por las mujeres, ya aquí se comienza a marcar el hombre que cuida su imagen personal con un poco de vanidad machista que resaltaba su atractivo masculino.
© 2012 by SAMANTA JONES
